Abogados ciberdelitos
¿Existen delitos que sólo pueden cometerse a través de internet? ¿Hay penas diferentes para ciberdelitos y para el resto de delitos?
En este apartado daremos respuesta a las preguntas más comunes acerca de esta modalidad delictiva. Se denomina ciberdelincuencia a todos aquellos delitos cometidos a través de internet y todos los delitos que vamos a ver a continuación pueden cometerse a través de internet o de forma física, en su modalidad tradicional.
Por otro lado, es conveniente resaltar que no existen penas diferentes para los delitos cometidos a través de internet, aunque algunos de ellos pueden tener agravantes a tenor de la forma de comisión. Nuestros abogados especialistas en ciberdelitos te asesorarán acerca del tipo de delito, atenueantes, agravantes y penas
Existen multitud de delitos que se pueden consumar a través de internet, quizá los más comunes son:
Tipos de delitos informáticos
en blanco
Estafas informáticas
Es el principal delito informático y está experimentando un crecimiento exponencial en los últimos años. Se produce cuando alguien, utilizando el engaño, consigue que otra persona le transfiera sin su consentimiento dinero o cualquier otro tipo de bien.
Existen numerosos tipos de ciberestafas, vamos a explicar las más comunes:
Phishing:
El phishing consiste en el envío de correos electrónicos que tienen la apariencia de proceder de fuentes de confianza (como bancos, compañías aseguradoras, etc.) pero que en realidad pretenden manipular al receptor para robar información confidencial. Es uno de los casos más comunes en nuestro día a día como abogados especializados en ciberdelitos
Los ataques de phishing comienzan con la recepción de un correo electrónico o un mensaje de texto en el que el remitente se hace pasar por un banco, una empresa u otra organización real con el fin de engañar al destinatario. Este correo electrónico incluye enlaces a un sitio web preparado por los autores del phishing que imita al de la empresa legítima y en el que se invita a la víctima a introducir sus datos personales.
Aunque el mail sigue siendo el medio más utilizado por los ciberdelincuentes para este tipo de fraudes, el phishing puede utilizar otros medios de comunicación además: son frecuentes los intentos vía SMS (a veces llamados smishing), VoIP (vishing) o los mensajes en redes sociales.
Carding:
Consiste en el uso ilegítimo de tarjetas de crédito de otras personas con el fin de hacer cargos de forma no autorizada. En una primera fase los autores obtienen el número de la tarjeta de crédito o débito de la víctima.
Pueden haberla obtenido de múltiples formas, por teléfono de la propia víctima, con la ayuda de phishing, a través de un malware o virus que se instala en el sistema informático de una persona y roba las claves. Incluso en internet hay foros que venden bases de datos de tarjetas.
Estafa nigeriana o timo 419:
Probablemente ha recibido en alguna ocasión un mail comunicándole que ha fallecido un familiar lejano en un país extranjero y que es el beneficiario de la herencia. En el mail le adjuntan documentación en otro idioma que simula ser legal en el país donde se ha producido el fallecimiento y le comunican que para poder cobrar la herencia tiene que facilitar su información bancaria: banco, claves, contraseña, etc. A este tipo de estafa se le denomina estafa nigeriana o timo 419.
La compraventa de coches por internet es también uno de los tipos más habituales. En este caso, el vendedor de buena fe ha anunciado un vehículo en internet y un supuesto comprador extranjero se muestra interesado en el mismo. El falso comprador acepta cualquier precio que el vendedor establece y le comunica que su banco le cobra comisión para poder realizar la transferencia internacional. El estafador se ofrece a abonar la mitad de la supuesta comisión y le pide al vendedor que deposite la otra mitad. Para ganarse la confianza, el estafador suele enviar al vendedor copias de documentos personales, así como del supuesto depósito por la comisión, que en realidad son documentos falsificados. Con el paso de los días, el vendedor se da cuenta de que nunca recibirá la transferencia por el valor del coche.
Ciberacoso, ciberbulling (acoso escolar) o el grooming.
Para que exista ciberbulling debemos estar ante personas de edades similares y se debe dar “de forma reiterada” alguna de las siguientes conductas: persecución de la víctima, mal uso de sus datos personales, atentado contra su libertar o su patrimonio. No constituyen delito de acoso las conductas puntuales.
El ciberacoso escolar puede ser a su vez constitutivo de varios delitos: amenazas, coacciones, injurias o calumnias. Las penas de prisión pueden llegar hasta los dos años.
Cuando la víctima y el supuesto acosador hayan tenido una relación sentimental (con o sin convivencia), o cuando los mensajes vayan dirigidos a descendientes, ascendientes o a familiares del excónyuge, se impondrá una pena de prisión de uno a dos años o bien trabajos en beneficio de la comunidad de 60 a 120 días.
Ya existen numerosas sentencias que condenan a compañeros de colegio o de otro tipo de actividades e incluso a colegios por el acoso y/o agresiones sufridas por un alumno. Es fundamental contar con un abogados especializado en ciberdelitos para que analice las pruebas y dirija la estrategia en el caso concreto.
Por otro lado, hablamos de grooming cuando nos referimos a un acoso ejercido por un adulto sobre un niño, buscando deliberadamente establecer una relación de control emocional sobre el niño para perpetrar un abuso sexual posterior.
Delitos informáticos de daños
Son aquellos delitos que consisten en borrar, dañar, deteriorar, alterar, hacer inaccesibles, alterar o suprimir datos informáticos sin autorización. Multitud de empresas y particulares han sufrido ataques de este tipo por parte de hackers e incluso de competidores. Es una realidad que nos encontramos de forma frecuente en nuestro día a día como abogados especializados en ciberdelitos. El virus Wanna Cry es un ejemplo de este tipo de delitos.
Delitos contra el derecho a la intimidad
Entran dentro de esta categoría los delitos de descubrimiento y revelación de secretos mediante el apoderamiento y difusión de datos reservados registrados en ficheros o soportes informáticos.
Delitos contra la propiedad intelectual
Se trata de un tipo delictivo particularmente común en la actualidad. Consiste en la copia y distribución no autorizada de programas de ordenador, música, contenido audiovisual, libros y demás contenido protegido por la propiedad intelectual.
El Código Penal fija penas de hasta dos años a aquellos que con el ánimo de lucrarse y perjudicando a un tercero reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen cualquier obra, artística o científica fijada en cualquier tipo de soporte, sin la autorización de los titulares de los derechos de propiedad intelectual.
Si el Juez observa indicios de delito puede ordenar que las obras sean retiradas como medida cautelar. También puede intervenir los ingresos que se hayan obtenido de manera ilícita mediante la copia o distribución. En este momento, la tarea del abogado especialista en ciberdelitos es fundamental.
Más información aquí. delitos contra la propiedad intelectual
Injurias y calumnias
Se comete delito de injurias cuando una persona le dirige a otra una expresión que lesiona su dignidad, fama o propia estimación.
Normalmente consiste en la atribución de hechos falsos o de juicios de valor que perjudican y atentan contra el honor de la víctima.
No obstante, es fundamental resaltar que no toda expresión susceptible de menoscabar la dignidad o el honor del receptor es susceptible de constituir delito y la tarea del abogado penalista especializado en ciberdelitos es poner en contexto el alcance de la expresión proferida, teniendo en cuenta el derecho a la libertad de expresión en oposición al derecho al honor que nos ampara a todos.
Por otro lado, el delito de calumnias consiste en la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o con temerario desprecio a la verdad.
Este tipo de delitos cometidos a través de las redes sociales aumentan la difusión y por tanto el daño provocado, que es más elevado que el que podría derivarse en el mundo físico.
Más informacion aquí: Delitos contra el honor
Amenazas
El delito de amenazas se consuma cuando un sujeto le anuncia a otro que le va a causar un daño que a su vez consistiría en un delito. Existen muchos tipos de amenazas: condicionales, no condicionales; leves, graves, etc.
El delito se puede comentar por muchos medios digitales: RRSS, foros, blogs y en definitiva por cualquier medio que consiga hacer llegar el mensaje a su destinatario.
Más informacion aquí: Delitos contra la libertad
Pornografía infantil
Entre los delitos relativos a la prostitución al utilizar a menores o incapaces con fines exhibicionistas o pornográficos.
La inducción, promoción, favorecimiento o facilitamiento de la prostitución de una persona menor de edad o incapaz. (art 187).
La producción, venta, distribución, exhibición, por cualquier medio, de material pornográfico en cuya elaboración hayan sido utilizados menores de edad o incapaces, aunque el material tuviere su origen en el extranjero o fuere desconocido. (art 189).
El facilitamiento de las conductas anteriores (El que facilitare la producción, venta, distribución, exhibición…). (art 189)
La posesión de dicho material para la realización de dichas conductas. (art 189)
Abogados especialistas en delitos informáticos
Olimpa Abogados en los medios
Delitos abandono de destino y omisión de perseguir delitos
Delitos abandono de familia, menores
Delitos de administración desleal
Delitos de allanamiento de domicilio
Delitos de allanamiento de morada
Delitos de alteración de paternidad
Delitos de apropiación indebida
Delitos de atentado contra la autoridad
Delitos de blanqueo de capitales
Delitos contra las relaciones familiares
Delitos contra el medio ambiente
Delitos de homicidio imprudente
Delitos de impago de rentas familiares
Delitos induccion al abandono de domicilio
Delitos de tráfico de influencias
Delitos trata de seres humanos
Delitos de defraudacion de marcas y patentes
Delitos de alzamiento de bienes
Delitos contra el orden público
Delitos contra seguridad social
Delitos de frustración de la ejecución
Delitos de insolvencia punible
Delitos de revelación de secretos
Delitos de descubrimiento de secretos empresa
Delitos de desobediencia a la autoridad
Delitos de denegación de auxilio
Delitos de desórdenes públicos
Delitos de espionajes industriales
Delitos contra Hacienda y Seguridad Social
Delitos contra la administración pública
Delitos contra la integridad moral
Delitos contra la propiedad intelectual
Delitos contra la salúd pública
Delitos contra los trabajadores
Delitos de falsedad de certificados
Delitos de falsificación de moneda
Delitos falsificación de tarjetas de crédito
Delitos de prevaricación de funcionarios públicos
Delitos de publicidad fraudulenta
Delitos de resistencia a la autoridad
Contacto
Horario
9:00h - 20:00h
Teléfono
Dirección
Calle Diego de León 22, 2º Derecha, 28006
Madrid
C. Mayor, 11, 28801
Alcalá de Henares, Madrid