Abogados especialistas delitos en homicidios

Más información

Abogados especialistas delitos en lesiones y homicidios

A continuación enumeramos los tipos de lesiones y penas que conllevan:

  • Lesiones leves: multa de uno a tres meses. Se calcula por euros día, de tal forma que se fija una cuantía al día desde los 3 a los 20 euros y se multiplica por los días totales de los meses impuestos. Es decir, una cuota de 8 euros al día por 2 meses sería igual a 8 x 2 meses x 30 días que tiene cada mes = 8 x 60 = 480 euros.
  • Lesiones tipo básico: prisión de tres meses a tres años o multa de seis a doce meses. Se calcula de la misma forma que las lesiones leves. Así, una cuantía de 5 euros al día por 8 meses sería igual a 5 x 8 meses x 30 días que tiene cada mes = 1.200 euros.
  • Lesiones agravadas por la modalidad de ejecución: prisión de 2 a 5 años.
  • Lesiones agravadas por el resultado: prisión de 6 a 12 años en los casos en que hay mutilación genital o pérdida de un miembro principal. En casos en que se trata de pérdida de un órgano o miembro no principal prisión de 3 a 6 años.

Es fundamental contar con un abogado especializado en lesiones para analizar el caso y determinar a qué categoría corresponde.

Tipos de lesiones

en blanco

Lesiones leves

Constituyen el delito de lesiones más típico en nuestra sociedad. Son aquellas lesiones en las que la víctima no necesita tratamiento posterior para recuperarse. Es decir, no hay rotura, ni escayola, ni puntos de sutura, ni tratamiento que requiera que el médico deba supervisarlo y citarlo nuevamente en consulta para continuar el tratamiento médico o quirúrgico.

Serían ejemplos de este tipo de lesiones:

– Propinar un guantazo a otra persona que ha insultado previamente al agresor.
– Causar un hematoma a un tercero en medio de una pelea en un partido de fútbol.
– Provocar un hinchazón en el pómulo o la mandíbula a otro en el curso de una pelea a puñetazos.

Se entenderían como primera asistencia facultativa las siguientes actuaciones:

– Actos de diagnóstico o curativos de pequeñas afecciones con una sola intervención.
– Limpieza de una herida leve.
– Recetar analgésicos para el dolor.
– Collarín cervical si es con efectos cautelares.

Lesiones del tipo básico

En el caso de que las lesiones requieran tratamiento, es decir, que más allá de la primera asistencia sanitaria por el Samur, Centro Médico o Urgencias; la víctima requiera objetivamente de supervisión y más asistencia médica posterior, el delito se agrava.

Es fundamental contar con un abogado especializado para verificar si ese tratamiento posterior es necesario y en caso de serlo qué alcance debe tener. No es lo mismo tener que llevar una venda en un tobillo lesionado que necesitar escayola y operación que requiera incluso cirugía.

Para verificar si las lesiones deben ser del tipo leve o del tipo básico hay que analizar los hechos, el primer parte médico, el informe de los sanitarios y los informes posteriores, confirmar que las lesiones referidas en primera instancia coinciden con las recogidas por los informes médicos, etc.

Algunos ejemplos de lesiones del tipo básico podrían ser:

– Propinar un puñetazo a un tercero de tal magnitud que requiere puntos de sutura.
– Agredir en un bar a otro causándole rotura del pómulo o de la mandíbula.
– Causar rotura de tibia o peroné en el curso de una pelea en un partido de fútbol.

Respecto a los tipos de tratamiento que entrarían dentro de esta modalidad son:

– Collarín con efecto terapéutico.
– Antibióticos y antinflamatorios si es con finalidad curativa no paliativa.
– Puntos de sutura.
– Tratamiento psicológico que requiere de varias sesiones.

Su abogado experto en lesiones le ayudará a determinar si se trata de lesiones menores o del tipo básico

Lesiones agravadas

En los casos en los que no sólo se requiera tratamiento médico posterior para curar la lesión, sino que además exista alguna de las circunstancias agravantes que a continuación se señalan, las penas de prisión serán de 2 a 5 años:

– Si se hubieran utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida o salud, física o psíquica del lesionado.
– Si se hubieran cometido los hechos con ensañamiento o alevosía.
– Si la víctima fuera menor de doce años o si tuviera discapacidad.
– Si la víctima hubiera sido la mujer o exmujer.
– Si la víctima fuera una persona especialmente vulnerable que conviva con el autor.

Lesiones más agravadas

Se trata de los casos más graves, la pérdida o inutilidad de un órgano o miembro principal o de un sentido, impotencia o esterilidad o grave deformidad. Se trata de casos excepcionales que suceden raramente. Pocos despachos de abogados se especializan en este tipo de lesiones

Abogados penalistas Homicidio imprudente

Cuando se produce el fallecimiento de una persona por culpa de un tercero, existe responsabilidad penal. Sin embargo, existen penas muy diferentes para un mismo resultado, el fallecimiento de una persona, y ello se debe a que la sanción no depende del resultado sino del grado de culpabilidad del autor. Desde el homicidio fortuito hasta el asesinato el Código Penal gradua las penas en función de la responsabilidad del sujeto en cada caso particular.

El homicidio imprudente es el tipo más leve y se define como la acción de matar a otra persona sin la voluntad de hacerlo, pero existiendo culpa o imprudencia en la conducta. Es fundamental contar con un abogado especializado en homicidios imprudentes.

Dentro del delito de homicidio imprudente existen a su vez varios tipos con penas distintas.

en blanco

Tipos y penas

En este epígrafe, señalamos las penas para los diferentes tipos de homicidios imprudentes, dejando de lado el homicidio doloso y el asesinato, es decir, aquellas formas de comisión voluntaria del delito.

– Homicidio por imprudencia leve: no es delito y sólo podrá reclamarse indemnización por vía civil.
– Homicidio por imprudencia menos grave (moderada): pena de 3 a 18 meses de multa.
– Homicidio por imprudencia grave: pena de prisión de 1 a 4 años.
– Homicidio por imprudencia grave agravado: pena de prisión de 4 a 6 años e incluso en los casos más graves hasta 9 años.

Los abogados de nuestro despacho le ayudarán a saber dentro de qué tipo de delito se encuentra su caso y a defenderse de una posible acusación más grave del Ministerio Fiscal

Por otro lado, es conveniente señalar tres casos particulares:

– Cuando el hecho se cometa con un vehículo a motor o un ciclomotor se impodrá la pena de retirada del carnet de 1 a 6 años cuando la imprudencia sea grave y de 3 meses a 18 meses cuando sea menos grave.
– Cuando el hecho se cometa con un arma de fuego se impodrá la pena de privación del derecho al porte o tenencia de armas de 1 a 6 años en caso de imprudencia grave y de 3 a 18 meses en caso de imprudencia menos grave.
– Cuando el homicidio se cometa por imprudencia profesional grave, se impondrá además de la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o cargo por un período de 3 a 6 años.

Homicidio imprudente grave

Homicidio imprudente grave

Es fundamental advertir que la necesidad de analizar caso por caso nos impone la debida cautela de no emitir juicio sobre la gravedad de una conducta concreta sin analizar todas las circunstancias. Lo único que podemos hacer es señalar algunos ejemplos de conductas que podrían ser constitutivas de homicidio imprudente grave:

– El médico que en el transcurso de una cirugía secciona una arteria principal o un órgano no afectado causando una hemorragia mortal.
– El conductor bajo los efectos del alcohol que invade el carril contrario y choca frontalmente contra otro coche causando la muerte de los ocupantes.
– El cazador que sale en grupo a cazar y gira sobre si mismo para disparar a un ave que ha volado en esa dirección y sin tomar precauciones debidas dispara contra un compañero.
– El enfermero que suministra una dosis de 0,2 gr de un medicamento en lugar de 0,02 gr causando el fallecimiento del paciente.
– El cliente del bar que entabla una discusión con otro, golpeándole en la cabeza con una botella y produciéndole un traumatismo craneoencefálico que le causa la muerte.

Tenemos experiencia como abogados defensores de casos de homicidios imprudentes similares a los señalados

Homicidio imprudente menos grave

De la misma forma que hemos señalado en el epígrafe anterior, no caben generalizaciones y hay que estudiar caso por caso. Ejemplos de homicidio imprudente menos grave podrían ser:

  • El conductor que se incorpora a una glorieta sin adecuarse a los vehículos que circulan ya dentro y choca contra un ciclista.
  • El dueño del bar que impide el acceso a un cliente ebrio obstaculizándole la entrada y le empuja causando que se caiga hacia detrás con la mala fortuna de que se golpea la cabeza y fallece por hemorragia.

Homicidio imprudente leve

El homicidio imprudente leve está despenalizada y por lo tanto no es delito. En estos casos, lo que sí procede es una reclamación civil por responsabilidad civil extracontractual.

La frontera entre imprudencia menos grave y leve es muy difusa y depende de las circunstancias concretas del caso y el criterio del juez, por lo que es fundamental contar con un abogado especializado que presente las alegaciones oportunas para justificar por qué se debe aplicar una de las dos figuras.

Ejemplos de homicidio imprudente leve podrían ser:

– El conductor que sin estar bajo los efectos del alcohol ni de ninguna sustancia, respetando todas las normas de tráfico al realizar un ceda el paso se despista momentáneamente al atender la conversación de uno de los pasajeros.
– El médico que no realiza el diagnóstico adecuado por falta de una prueba cuya responsabilidad no le es atribuible.

Los delitos de homicidio imprudente en tráfico están directamente relacionados con los delitos contra la seguridad vial. Delitos contra la seguridad vial

Cuando ocurre una desgracia como un homicidio, este es el tipo más leve imputable, su abogado defensor luchará por su absolución y subsidiariamente, por este tipo muy atenuado.

En Olimpa Abogados somos especialistas en delitos de lesiones y de homicidio imprudente, sométanos su caso y le daremos respuesta con la mejor estrategia

Abogados especialistas en delitos de lesiones y homicidios

9 + 5 =

Olimpa Abogados
5.0
Basado en 41 reseñas.
powered by Google
No suelo poner opiniones, pero en este caso vale la pena. Desde el primer momento con los abogados de Olimpa me han tratado de forma impecable, con dedicación y me han respondido todas las dudas.Por su experiencia en derecho penal y su esfuerzo, han conseguido una absolución muy inesperada porque las probabilidades eran muy bajas.Nadie espera tener que lidiar en algún momento de su vida con un proceso penal y normalmente no tienes a un especialista conocido así que recomiendo este bufete a todos los que necesiten defensa penal profesional y efectiva.
Jorge Martinez PerisJorge Martinez Peris
10:36 14 Jan 22
Quiero escribirles mi profundo agradecimiento a Olimpa Abogados por el excelente trabajo realizado.Desde un principio demostraron profesionalismo, seriedad y confianza, transmitiéndonos cuál era la estrategia desde la primera reunión.Fue un caso muy complejo y delicado al tratarse de un caso injusto de extradición.
ledicia losadaledicia losada
18:44 12 Jan 22
Muchas gracias a todo el equipo de abogados por la profesionalidad y dedicación con la que llevaron nuestro caso. De verdad están especializados en procedimientos penales: estafa, falsedad, apropiación indebida, etc. y saben dar el enfoque profesional sin perder el toque personal y ese trato afectivo y sereno que tanta falta hace en casos de este tipo y que otros despachos no demuestran o no lo tienen dentro de sus prioridades. Muchas gracias de veras por el entusiasmo demostrado en el caso hasta conseguir la absolución. Sin duda, seguiremos contando con vuestros servicios en futuras ocasiones.
Natalia LemusNatalia Lemus
16:22 04 Jan 22
Muy agradecida a todo el equipo de abogados.Me habían enviado de Hacienda una apertura injusta de expediente por fraude fiscal por facturación triangular de IVA de varias sociedades en España y gracias a las alegaciones presentadas han cerrado el caso.Lo recomiendo para todos los casos financieros y tributarios, son expertos de verdad.
Neus Calatayud GranchaNeus Calatayud Grancha
19:36 15 Dec 21
Despacho con muy buenos profesionales.En mi caso en todo momento atentos a mis necesidades y siempre dentro de los plazos, algo que me ha dado problema en Otras ocasiones.100% recomendable
js_loader

Olimpa Abogados en los medios

Todos nuestros servicios

Contacto

Horario

9:00h - 20:00h

Dirección

Calle Diego de León 22, 2º Derecha, 28006
Madrid

C. Mayor, 11, 28801
Alcalá de Henares, Madrid