Abogados Delitos denuncias falsas

Más información

Especialista en casos de denuncias falsas

Cometen el delito de acusación y denuncia falsa quienes atribuyan a una persona hechos, que de ser ciertos, constituirían infracción penal, siempre que la atribución se realice con conocimiento de la falsedad de los mismos o temerario desprecio a la verdad. Esta afirmación debe realizarse ante funcionario o tribunal judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación.

Anteriormente, se exigía un mandato de proceder del Tribunal que había investigado los hechos y había dictado auto de sobreseimiento o sentencia absolutoria. Es decir, el Código Penal exigía que el Tribunal valorase favorablemente la apertura de un procedimiento por denuncia falsa. Sin embargo, actualmente los hechos se podrán perseguir tan solo con la denuncia del perjudicado.

Tampoco es necesario que exista un sobreseimiento definitivo en el procedimiento que se inició con la denuncia falsa y por lo tanto la víctima de esta afirmación falsa podrá ejercer sus derechos sin esperar la decisión firme.

Tipos de denuncias falsas

en blanco

Violencia de género

Se trata de un tema delicado que ha causado polémica y enfrentamiento social. Desde el punto de vista jurídico, es importante señalar varios aspectos, en primer lugar si existe una denuncia por supuesta violencia de género y el juzgado de instrucción o el tribunal sentenciador han considerado que no existía prueba de cargo suficiente para condenar, el procedimiento será sobreseído o el acusado absuelto, en su caso.

Esta finalización del procedimiento favorable al acusado no implica automáticamente que la denuncia fuera falsa, sino que jurídicamente sólo lo será en los casos en que los hechos relatados hubieran sido mentira, no en aquellos otros en los que se ha absuelto o archivado el procedimiento porque la versión de la denunciante no se ha podido probar.

Ahí radica la parte más importante para decidir si un procedimiento por denuncia falsa puede prosperar. Si se puede probar que existió una motivación espuria en la denuncia inicial de violencia de género (por ej. obtener la custodia de los hijos, obtener una pensión de la administración o conseguir permiso de residencia en nuestro país) y que los hechos alegados son inciertos, existirán muchas posibilidades de conseguir una resolución favorable. Si por el contrario lo que existe es una discrepancia de versiones en la que no se puede probar la versión de la supuesta víctima ni la del denunciado, un procedimiento por denuncia falsa será igualmente difícil de probar.

El trabajo de los abogados, el fiscal y los jueces será analizar los datos reales de forma objetiva sin juicios de valor u opiniones. De esta forma y con todas las pruebas a su alcance (testigos, grabaciones, documentos, mensajes, etc.) determinarán si se trata efectivamente de una denuncia falsa.

Querellas catalanas

Otro de los ámbitos en que existen más denuncias falsas es el económico. Dado que la jurisdicción penal tiene prioridad sobre otras como civil o laboral, en muchas ocasiones los ciudadanos, asesorados por sus abogados, deciden presentar una querella para conseguir beneficios económicos como frenar otros procedimientos de deuda o para presionar a la otra parte a un pago.

El punto en común de estos procedimientos es que maquillan los hechos para darles apariencia delictiva cuando en realidad no la tienen y deberían ventilarse en la jurisdicción mercantil o civil.

Existen multitud de ejemplos de querellas catalanas y lo relevante desde el punto de vista de poder iniciar una acción penal por denuncia falsa es conocer si los hechos son falsos o si bien los hechos son ciertos pero la calificación jurídica dada por el querellante es errónea. En el primer caso será fácil demostrar que existe denuncia falsa, en el segundo será más complicado.

Los tribunales también analizan cuál es el propósito de los querellantes, si han actuado de forma arbitraria y torticera para perjudicar al querellado con el único objetivo de beneficiarse y perjudicar sus intereses o si han puesto en conocimiento de la justicia hechos que sí revisten caracteres de delito y deben ser juzgados por los Tribunales.

Ámbito político

En los últimos años, también se han extendido las denuncias o querellas políticas falsas, que se utilizan para dañar la reputación y la imagen del querellado y obtener rédito político y electoral.

De nuevo, lo relevante será si la primera denuncia contiene hechos manifiestamente falsos o con un relato que oculta datos esenciales y por tanto falta a la verdad. Aquí el debate será acerca de la existencia de pruebas suficientes para demostrarlo.

Penas

Las penas serán impuestas por los tribunales en función de la gravedad de la conducta y demás circunstancias del caso, siempre dentro de los límites marcados por el Código Penal:

  • Prisión de 6 meses a 2 años y multa de 12 a 24 meses si se imputa un delito grave.
  • Multa de 12 a 24 meses si se imputa un delito menos grave.
  • Multa de 3 a 6 meses si se imputa un delito leve.

En Olimpa Abogados somos especialistas en delitos de denuncia falsa. Tenemos experiencia demostrable como abogados en procedimientos por este delito. Consúltenos su caso y le daremos respuesta con la mejor estrategia a seguir.

Abogados especialistas contra delitos de denuncias falsas

11 + 5 =

Olimpa Abogados
5.0
Basado en 41 reseñas.
powered by Google
No suelo poner opiniones, pero en este caso vale la pena. Desde el primer momento con los abogados de Olimpa me han tratado de forma impecable, con dedicación y me han respondido todas las dudas.Por su experiencia en derecho penal y su esfuerzo, han conseguido una absolución muy inesperada porque las probabilidades eran muy bajas.Nadie espera tener que lidiar en algún momento de su vida con un proceso penal y normalmente no tienes a un especialista conocido así que recomiendo este bufete a todos los que necesiten defensa penal profesional y efectiva.
Jorge Martinez PerisJorge Martinez Peris
10:36 14 Jan 22
Quiero escribirles mi profundo agradecimiento a Olimpa Abogados por el excelente trabajo realizado.Desde un principio demostraron profesionalismo, seriedad y confianza, transmitiéndonos cuál era la estrategia desde la primera reunión.Fue un caso muy complejo y delicado al tratarse de un caso injusto de extradición.
ledicia losadaledicia losada
18:44 12 Jan 22
Muchas gracias a todo el equipo de abogados por la profesionalidad y dedicación con la que llevaron nuestro caso. De verdad están especializados en procedimientos penales: estafa, falsedad, apropiación indebida, etc. y saben dar el enfoque profesional sin perder el toque personal y ese trato afectivo y sereno que tanta falta hace en casos de este tipo y que otros despachos no demuestran o no lo tienen dentro de sus prioridades. Muchas gracias de veras por el entusiasmo demostrado en el caso hasta conseguir la absolución. Sin duda, seguiremos contando con vuestros servicios en futuras ocasiones.
Natalia LemusNatalia Lemus
16:22 04 Jan 22
Muy agradecida a todo el equipo de abogados.Me habían enviado de Hacienda una apertura injusta de expediente por fraude fiscal por facturación triangular de IVA de varias sociedades en España y gracias a las alegaciones presentadas han cerrado el caso.Lo recomiendo para todos los casos financieros y tributarios, son expertos de verdad.
Neus Calatayud GranchaNeus Calatayud Grancha
19:36 15 Dec 21
Despacho con muy buenos profesionales.En mi caso en todo momento atentos a mis necesidades y siempre dentro de los plazos, algo que me ha dado problema en Otras ocasiones.100% recomendable
js_loader

Olimpa Abogados en los medios

Todos nuestros servicios

Contacto

Horario

9:00h - 20:00h

Dirección

Calle Diego de León 22, 2º Derecha, 28006
Madrid

C. Mayor, 11, 28801
Alcalá de Henares, Madrid