Delitos de tráfico de drogas

¿Cuáles son los delitos tráfico de drogas más comunes?

Más información

Abogados Delitos de tráfico de drogas

El Código Penal castiga el cultivo, elaboración o tráfico de sustancias estupefacientes. Cualquier conducta que promueva, facilite o favorezca el consumo ilegal de drogas será perseguida. El delito se encuentra dentro del capítulo denominado delitos contra la salud pública

Consumo legal de sustancias estupefacientes

El consumo no es delito, sea este propio o compartido entre varias personas. Por lo tanto, los casos de posesión o de consumo son impunes. la acusación debe probar que las sustancias estupefacientes tenían como destino el tráfico.

En muchos casos, no existen pruebas directas para determinar si las sustancias estupefacientes intervenidas estaban destinadas al tráfico, sino que sólo existen indicios de los que se sirve la policía, el fiscal y los tribunales para formar su convicción.

A este respecto, el Tribunal Supremo ha establecido las cantidades que estima son verosímiles que un consumidor habitual adquiera para su consumo en el plazo de cinco días:

  • 7,5 gr. de cocaína
  • 25 gr. de hachís
  • 1,44 gr. de éxtasis
  • 900 mg. de anfetaminas

Otros indicios de que las sustancias estupefacientes iban destinadas al tráfico son la intervención de la sustancia en envases individuales, la existencia de instrumentos para la elaboración o comercialización de la droga o la intervención de cantidades importantes de dinero.

En cuanto al consumo compartido de droga, se trata de los casos en que varios amigos adquieren alguna sustancia estupefaciente de común acuerdo y para consumirla juntos. Estos amigos deben ser identificados, consumidores con anterioridad, lo que quiere evitar los supuestos de favorecimiento de consumo de terceros, y debe realizarse en lugar cerrado.

Tipos de drogas

 

Casos Tipo de sustancia Prisión Multa
General sin agravantes ni atenuantes Grave daño (cocaína, heroína, éxtasis, etc.) De 3 a 6 años Del valor de la droga al triple
  No grave daño (cannabis) De 1 a 3 años Del valor de la droga al doble
Escasa entidad del hecho Grave daño (cocaína, heroína, éxtasis, etc.) De 1 año y medio a 3 años menos un día De la mitad del valor de la droga a su valor
  No grave daño (cannabis) De seis meses a 1 año menos un día  
Agravante Grave daño (cocaína, heroína, éxtasis, etc.) De 6 años y un día a 9 años Del valor de la droga a cuatro veces su valor
  No grave daño (cannabis) De 3 años y un día a 4 años y medio  
en blanco
Agravantes

Las penas serán superiores en los casos en que exista alguna circunstancia agravante:

  • El culpable sea autoridad, funcionario público, facultativo, trabajador social, docente o educador y obre en el ejercicio de su cargo, profesión u oficio.
  • El culpable participe en otras actividades organizadas.
  • Los hechos se hayan cometido en establecimientos abiertos al público por responsables o empleados de los mismos.
  • Las sustancias se faciliten a menores de 18 años, disminuidos psíquicos o personas sometidas a tratamiento de deshabituación o rehabilitación.
  • Sean cantidades de notoria importancia.
  • Las sustancias se manipulen, adulteren o mezclen entre sí o con otras incrementando el posible daño a la salud.
  • El hecho se cometa en centros docentes, establecimientos penitenciarios, militares o centros de deshabituación, o en sus proximidades.
  • El culpable emplee violencia o exhiba armas para cometer el delito.

Si los hechos son cometidos por personas que pertenecen a organizaciones delictivas, las penas serán de nueve a doce años si la sustancia causa grave daño a la salud y de cuatro años y seis meses a diez años cuando la sustancia no cause grave daño a la salud.

en blanco
Penas atenuadas

En casos de escasa entidad del hecho y/o escasa cuantía las penas son inferiores.

La provocación, la conspiración y la proposición para cometer los delitos previstos en los artículos 368 al 372 se castigarán con la pena inferior en uno o dos grados a la que correspondería a los autores.

en blanco
Sanción administrativa

La Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana establece sanciones administrativas de carácter grave o muy grave con multas de 601 hasta 30.000 euros por el consumo o la tenencia ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, aunque no estuvieran destinadas al tráfico, en lugares, vías, establecimientos públicos o transportes colectivos, así como el abandono de los instrumentos u otros efectos empleados para ello en los citados lugares.

Una vez notificada la iniciación del procedimiento, dispone de quince días para realizar el pago voluntario. En caso de que la sanción sea injusta y la denuncia no se ajuste a la realidad, en ese plazo se pueden formular alegaciones y proponer o aportar las pruebas que estime oportunas. Estas pruebas pueden ser testigos, documentos, grabaciones, etc.

Abogados especialistas en delitos de tráfico de drogas

4 + 8 =

Olimpa Abogados
5.0
Basado en 41 reseñas.
powered by Google
No suelo poner opiniones, pero en este caso vale la pena. Desde el primer momento con los abogados de Olimpa me han tratado de forma impecable, con dedicación y me han respondido todas las dudas.Por su experiencia en derecho penal y su esfuerzo, han conseguido una absolución muy inesperada porque las probabilidades eran muy bajas.Nadie espera tener que lidiar en algún momento de su vida con un proceso penal y normalmente no tienes a un especialista conocido así que recomiendo este bufete a todos los que necesiten defensa penal profesional y efectiva.
Jorge Martinez PerisJorge Martinez Peris
10:36 14 Jan 22
Quiero escribirles mi profundo agradecimiento a Olimpa Abogados por el excelente trabajo realizado.Desde un principio demostraron profesionalismo, seriedad y confianza, transmitiéndonos cuál era la estrategia desde la primera reunión.Fue un caso muy complejo y delicado al tratarse de un caso injusto de extradición.
ledicia losadaledicia losada
18:44 12 Jan 22
Muchas gracias a todo el equipo de abogados por la profesionalidad y dedicación con la que llevaron nuestro caso. De verdad están especializados en procedimientos penales: estafa, falsedad, apropiación indebida, etc. y saben dar el enfoque profesional sin perder el toque personal y ese trato afectivo y sereno que tanta falta hace en casos de este tipo y que otros despachos no demuestran o no lo tienen dentro de sus prioridades. Muchas gracias de veras por el entusiasmo demostrado en el caso hasta conseguir la absolución. Sin duda, seguiremos contando con vuestros servicios en futuras ocasiones.
Natalia LemusNatalia Lemus
16:22 04 Jan 22
Muy agradecida a todo el equipo de abogados.Me habían enviado de Hacienda una apertura injusta de expediente por fraude fiscal por facturación triangular de IVA de varias sociedades en España y gracias a las alegaciones presentadas han cerrado el caso.Lo recomiendo para todos los casos financieros y tributarios, son expertos de verdad.
Neus Calatayud GranchaNeus Calatayud Grancha
19:36 15 Dec 21
Despacho con muy buenos profesionales.En mi caso en todo momento atentos a mis necesidades y siempre dentro de los plazos, algo que me ha dado problema en Otras ocasiones.100% recomendable
js_loader

Olimpa Abogados en los medios

Todos nuestros servicios

Contacto

Horario

9:00h - 20:00h

Dirección

Calle Diego de León 22, 2º Derecha, 28006
Madrid

C. Mayor, 11, 28801
Alcalá de Henares, Madrid