Conducir sin carnet puede ser una mera infracción administrativa en algunos casos y será un delito recogido en el Código Penal en otros. No es lo mismo conducir con el carné caducado que no haber obtenido nunca el permiso, de manera que vamos a analizar cada caso del delito de conducción sin carnet.
¿Qué se considera conducir sin carnet?
En primer lugar es muy importante diferenciar entre los casos en los que conducir sin carné es considerado un delito de los que se considera como una infracción, ya que mientras que en los casos de delito se contemplan diferentes penas de prisión, multa y/o trabajos comunitarios, en el caso de infracción, tan sólo acarreará una sanción.
Delito por conducir sin carnet
En primer lugar vamos a detallar las conductas que el artículo 384 del Código Penal considera como delito por conducir sin carnet:
• Si se pierde la vigencia del permiso de conducir, lo cual no se refiere a que el permiso haya caducado y todavía no se haya realizado la renovación, sino que el permiso ha perdido su validez.
• Cuando se pierden todos los puntos del carnet de conducir, aunque en este sentido es muy importante tener en cuenta que para ello será necesario que la Dirección General de Tráfico haya notificado al conductor de la pérdida de estos.
• Pérdida definitiva o pérdida cautelar del permiso de conducción en el caso de que haya sido una decisión judicial.
• Cuando no se dispone de permiso por no haberlo obtenido nunca.
Infracciones por conducir sin carnet
Ahora pasamos a enumerar cuales son las infracciones por conducir sin carnet. Estas infracciones no conllevan penas de prisión/multa/trabajos en beneficio de la comunidad, sino sanción económica:
• En el caso de conducir con un carnet extranjero que no haya sido homologado en España.
• Si el permiso ha caducado y todavía no ha sido renovado.
• Cuando el conductor lleva un permiso vigente pero destinado a otra categoría de vehículo.
• En caso de pérdida o robo del carnet de conducir.
• Si el conductor ha olvidado llevar consigo su permiso.
• También será infracción en lugar de delito en el caso de que el conductor haya perdido todos los puntos y desconozca esta circunstancia por no haber sido notificado por la Dirección General de Tráfico.
Cuáles son las penas y multas por conducir sin carnet
Antes de entrar a valorar las diferentes penas y multa por conducir sin carnet, es importante tener claro que las mismas serán aplicadas de manera alterna, es decir, no se puede aplicar una combinación o varias penas conjuntas, sino tan sólo una de ellas.
No obstante, hay casos en los que se puede considerar que existe un grave riesgo y, por tanto, dar lugar a pena y multa conducir sin carnet.
En este sentido, el tribunal tendrá en cuenta los diferentes agravantes que puedan existir como por ejemplo si se trata de un reincidente o incluso en el caso de conducir bajo los efectos del alcohol.
De cualquier manera, en los casos de delito por conducir sin carnet, las penas serán las siguientes:
• Prisión: las penas de prisión serán de un mínimo de tres meses y hasta un máximo de seis meses.
• Multa: se contemplan multas que irán desde 12 meses y hasta 24 meses.
• Trabajos comunitarios: en el caso de que el culpable no tenga antecedentes penales y no se ha reincidente en este mismo delito, entonces se podrá optar por los trabajos comunitarios que serán de un mínimo de 31 días y hasta un máximo de 90 días.
Es importante tener en cuenta que, además de las penas descritas anteriormente, también existen otras consecuencias como son:
• Inmovilización del vehículo y puesta del mismo a disposición del juez.
• Inscripción en el registro de antecedentes penales.
• Si se conducía sin carnet por haber perdido todos los puntos, se inhabilitará para conducir durante seis meses, mientras que en el caso de conductores profesionales, se reducirá hasta los tres meses.
• En el caso de conducir estando inhabilitado, se considerará que se ha incumplido la pena por lo que será sancionado nuevamente, además de que tendrá que presentarse de nuevo para aprobar el examen de conducción además de realizar un curso de sensibilización.
En cuanto a las sanciones, en el caso de que se considere una infracción muy grave, la multa podrá ascender a los 500 € además de la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir.
De cualquier manera, en caso de encontrarse en una de estas situaciones, lo más recomendable es acudir a un bufete de abogados especializado con en delitos contra la seguridad del tráfico en Madrid, de manera que se pueda estudiar cada caso de manera individualizada para obtener la máxima reducción posible de la pena.
Recent Comments