Las criptomonedas son activos digitales que utilizan un sistema de encriptación y cifrado con lo que se permite garantizar tanto la seguridad y privacidad de las transacciones como el preservar el control y la titularidad de las mismas. A la vez que han aumentado en capitalización todas las criptos: bitcoin, ethereum, ripple, etc. también han crecido los casos de estafas piramidales.

Además de ser utilizadas para poder realizar transacciones sin que exista control público, las criptomonedas también son habitualmente un medio de inversión. Sin embargo, existen diversos factores que han favorecido la proliferación de estafas piramidales en el sector, entre ellos la falta de regulación, la avaricia de inversores que acudían al calor de beneficios exponenciales o la posibilidad de realizar transacciones desde el anonimato.

Casos de estafa piramidal

Vamos a resumir algunos de los casos más relevantes de los últimos años:

Caso Kuailian: actualmente se encuentra en fase de Instrucción en el Juzgado Central de Instrucción nº6 de la Audiencia Nacional. La estafa se basaba en conseguir inversores que comprasen kuais, criptomonedas de la app Kuailian sin cotización en otros broker como coinbase ni cotización en coinmarketcap, con ethereum.

La plataforma captó un gran número de clientes porque entregaba a los inversores un porcentaje sobre el capital que consiguieran atraer de amigos o conocidos.

Finalmente, como ocurre en las estafas piramidales, cuando los inversores reclamaron la devolución de las criptomonedas con los rendimientos obtenidos en el período, se encontraron con que únicamente los primeros los recibieron y el resto perdió toda su inversión.

https://elpais.com/economia/2022-05-20/el-juez-imputa-al-fundador-de-la-plataforma-kuailian-por-una-presunta-estafa-piramidal-con-criptomonedas.html

Caso Arbistar: Arbistar ofrecía a sus usuarios un supuesto servicio de arbitraje de criptomonedas, es decir, se lucraba de la diferencia de cotizaciones de cada activo en diferentes broker, realizando miles de operaciones de trading en función del precio que ofrecía cada plataforma y obteniendo un pequeño rendimiento en cada una.

Sin embargo, se demostró que era un esquema piramidal clásico en el que se captaban nuevos inversores ofreciendo un tanto por ciento sobre nuevos clientes de los anteriores.

Algorithms Group: el otro gran fraude ha sido el de Algorithms Group, que ha estafado presuntamente 280 millones de euros a cerca de 3.000 inversores.

Ver noticia

Posibilidades reales de recuperar los bitcoin, ethereum, tether o cualquier criptodivisa

Alrededor de las criptomonedas hay numerosos actores que se lucran: las plataformas de inversión, los gestores de criptomonedas e incluso los abogados que representan a los perjudicados o a los investigados en casos de estafa, apropiación indebida, administración desleal o blanqueo de capitales.

Olimpa Abogados es un despacho serio y sincero que tiene como prioridad dar respuesta a las necesidades de los clientes, en este caso recuperar el capital perdido. De nada le sirve a una víctima de una estafa con criptomonedas ver cómo los responsables acaban en prisión si no recupera los bitcoin, ethereum o cualquier otra criptomoneda perdida.

En este sentido hay varios puntos a tener en cuenta:

1º Los jueces españoles tienen jurisdicción sobre los bienes muebles e inmuebles situados en España. Pueden obtener la información de todos los activos (cuentas bancarias, fondos de inversión, viviendas, vehículos, etc.) que tengan los investigados en España de forma automática. Pueden embargar estos bienes si existe una denuncia o querella admitida a trámite y los abogados lo solicitan.

Ver noticia

2º Los jueces españoles no tienen jurisdicción sobre los bienes situados en otros países, pero sí que pueden emitir una solicitud de cooperación judicial internacional llamada comisión rogatoria para solicitar a un juez de un tercer país que actúe embargando los bienes de las personas presuntamente responsables de un delito. Hay países con los que las comisiones rogatorias son rápidas y eficaces (sobre todo países de la UE) y hay otros con los que el proceso es más complejo.

3º Los jueces españoles tienen jurisdicción sobre los broker o plataformas de activos registradas en España pero el proceso para embargar bitcoin, ethereum o cualquier otra criptomoneda no es tan sencillo como el que existe para embargar bienes inmuebles o cuentas corrientes dado que no hay un Registro de la Propiedad o un banco al que requerir para que proceda a intervenir los bienes.

4º Por último, si tus abogados especializados en estafas en Madrid consiguen demostrar el delito que se ha cometido y quién son los autores, para que éstos consigan evitar la pena de prisión deberán devolver las criptomonedas estafadas, ya que el Código Penal establece que sólo se suspenderán las penas a los condenados que hayan abonado la responsabilidad civil (indemnización) asociada al delito. Esta es una vía de presión para poder negociar y recuperar lo perdido.

En definitiva, tener éxito recuperando las criptomonedas depende de varios factores, desconfiad de los abogados que garantizan el resultado porque depende del patrimonio que se localice a los culpables y/o de la capacidad de los abogados en la negociación para la devolución de las cantidades.

Existen muy pocos abogados especializados en estafas con criptomonedas porque hace falta una formación especializada en derecho penal económico pero también en tecnología blockchain y forma de operar de los wallet, tanto si se trata de bitcoins como de ethereum, dogecoin, solana, tether, BNB, binance o cualquier otra. Consulte su caso y le daremos respuesta con la mejor estrategia a seguir.