Las estafas por WhatsApp han aumentado de forma exponencial en los últimos años. Los autores diseñan nuevas formas de comisión cada vez más sofisticadas y las redes sociales (Whatsapp, Instagram, Facebook, Tiktok) son plataformas a través de la cual se puede acceder a un amplio abanico de tipos de usuarios, incluyendo tanto a aquellos que tienen experiencia y más posibilidades de evitarlas, como a personas mayores y alejadas del mundo de la tecnología e Internet, y son más propensos a caer en ellas.

Los tipos de estafa son múltiples. Las estafas electrónicas se diferencian de las tradicionales en la vía para cometerlas, en la forma de investigar al autor y en el destino del dinero, pero no en las penas a imponer, que serán de seis meses a tres años de prisión, igual que las estafas tradicionales. Solo en los casos en que se cumplan determinados requisitos, como las estafas superiores a 50.000 euros, las penas pueden llegar hasta seis años de prisión.

De todas las herramientas y aplicaciones, la estafa WhatsApp es la que más ha crecido, hasta el punto de convertirse en uno de los recursos más habituales que se utilizan para poder obtener información y dinero de las víctimas.

Consejos para evitar caer en una estafa de WhatsApp

Independientemente de si utilizas equipos informáticos o smartphones o con frecuencia o si apenas usas Internet, los intentos de phising y otro tipo de fraudes son muy habituales.

Vamos a analizar algunos de los errores que cometemos y los mejores consejos para evitar caer en alguna estafa de WhatsApp, de manera que os recomendamos tener en cuenta lo siguiente:

  • Ten cuidado con los nuevos contactos que te agregan por aplicaciones como Whatsapp pero también Telegram.
  • No facilites datos personales a nuevos contactos ni a terceros que se ponen en contacto contigo y señalan que trabajan en una entidad financiera o aseguradora.
  • Ten mucho cuidado con los enlaces a través de WhatsApp, ya que incluso aunque vengan de contactos conocidos, es posible que ellos no los hayan enviado, sino que se haya infectado su teléfono, tableta u ordenador, y esté enviando enlaces con virus y con contenido peligroso sin saberlo.
  • Uno de los objetivos de las estafas por WhatsApp es conseguir la mayor cantidad posible de información sobre el propietario de un número de teléfono determinado, ya sea para robarle o incluso para utilizar sus datos en ámbitos poco apropiados como el juego. Nunca des información tuya a ningún desconocido.
  • Tampoco facilites nunca datos relacionados con usuarios y contraseñas o códigos de verificación. Recuerda que estos son elementos de seguridad que absolutamente nunca te va a pedir ninguna empresa, plataforma, foro, página, etc. a través de WhatsApp, correo electrónico o teléfono. Si te piden estos datos, es muy probable de que se trate de una estafa.
  • Si te llega un WhatsApp (conocido o desconocido) con una redacción con errores, es un indicio de que puede tratarse de una estafa.
  • Muchos estafadores intentan engañar por WhatsApp a través de falsas ofertas, regalos o descuentos que teóricamente provienen de empresas reales y legales. Si dudas de alguna de estas ofertas, llama al teléfono de la empresa o envia un mensaje a su correo electrónico, el cual aparecerá en su página oficial, de manera que lo podrás consultar y saber si es propaganda legítima o un intento de estafa. Recuerda que después de estas ofertas, viene la solicitud de datos.
  • Existen bots, que son unos pequeños programas que están diseñados incluso para poder simular una conversación con personas, lo que significa que puede que llegues a estar hablando con una máquina aunque te parezca una persona. Por lo tanto, estos programas van a tener toda la paciencia del mundo para intentar sacarte información, así que nunca confíes ni en los que piden información demasiado rápido, ni en los que tienen toda la vida por delante para obtener respuestas.
  • Ignora las historias de grandes fortunas que te quieren dar una parte, empresarios fallecidos, viudas solitarias, mujeres u hombres despampanantes, sorteos en los que no has participado y, en general, cualquier cosa que te llegue sin previo aviso y sea magnífica.
  • Y por supuesto, nunca realices transferencias a ningún número de cuenta, pese a amenazas, extorsiones o cualquier tipo de mensaje que recibas (en estos casos contacta directamente con un abogado especializado en fraudes. Es muy frecuente que los delincuentes consigan algo de información tuya como por ejemplo que has navegado por una página determinada, y te amenace con que o pagas dinero o irán a por ti, difundirán vídeos tuyos o cualquier otro engaño, lo cual es rotundamente falso en más del 90% de los casos.
  • Aprovechamos para recordarte que es bueno que tengas tu cámara web desconectada cuando no la estés utilizando, lo que aumentará tu seguridad de manera muy significativa.
  • También es importante mantener siempre bien actualizados el sistema operativo del teléfono y todas las aplicaciones, ya que esto reducirá el riesgo de que tu teléfono se pueda ver infectado.

Tal y como se puede observar, existen muchos trucos para evitar caer en las estafas por WhatsApp, pero incluso los usuarios más avispados pueden verse en más de una ocasión frente a una de estas situaciones e incluso llegar a caer en ellas, por lo que en si nos vemos en esta tesitura en algún momento, lo mejor es contratar el servicio de abogados especialistas en fraudes que pondrá a nuestra disposición a los mejores profesionales que harán todo lo que esté en sus manos para ayudarnos a recuperar lo que es nuestro y proteger nuestro patrimonio e identidad.